Como elegir la mejor tarjeta de video

Para elegir la mejor tarjeta de video, debes considerar factores clave como tu presupuesto, el uso principal que le darás a tu computadora y la compatibilidad con el resto de tus componentes. En 2025, el mercado ofrece opciones robustas tanto de NVIDIA como de AMD, así como las más recientes de Intel.

Paso 1: Define tu uso principal y tu presupuesto

El primer paso es el más importante. Una tarjeta de gama alta no vale la pena si solo vas a navegar por internet o usar programas básicos, pero una de gama baja no te servirá para jugar en 4K.

  • Uso básico (navegación, ofimática, video): Si tu uso es elemental, probablemente te baste con la tarjeta gráfica integrada en el procesador (como las de los procesadores Intel Core Ultra o los AMD Ryzen).
  • Gaming casual o competitivo (1080p): Para jugar a 1080p con buena fluidez, las opciones de gama media como la Nvidia GeForce RTX 4060 o la AMD Radeon RX 7600 son excelentes. En 2025, es recomendable buscar tarjetas con al menos 8 GB de VRAM.
  • Gaming exigente (1440p): Para una experiencia a 1440p, puedes considerar modelos como la Nvidia GeForce RTX 4070 SUPER o la AMD Radeon RX 7700 XT.
  • Gaming de alto nivel (4K) y creación de contenido profesional: Si buscas el máximo rendimiento, las opciones de gama alta son las ideales, como la Nvidia GeForce RTX 5080/5090 o la AMD Radeon RX 9070/9070 XT. Estas son necesarias para juegos en 4K y tareas de renderizado complejas.

Paso 2: Elige el fabricante: NVIDIA vs. AMD

Ambos fabricantes ofrecen tarjetas de alta calidad, pero cada uno tiene puntos fuertes distintos.

  • NVIDIA:
    • Ray Tracing: Las tarjetas RTX de NVIDIA son conocidas por su excelente rendimiento con el ray tracing (trazado de rayos), una tecnología que mejora la iluminación y los reflejos en los videojuegos.
    • DLSS: Ofrece un gran rendimiento con su tecnología DLSS (Deep Learning Super Sampling), que utiliza inteligencia artificial para mejorar los gráficos y la tasa de fotogramas por segundo.
    • Creación de contenido: Las tarjetas RTX 5080/5090 son populares entre los creadores de contenido debido a su rendimiento en aplicaciones profesionales.
  • AMD:
    • Relación calidad-precio: A menudo, las tarjetas de AMD ofrecen una mejor relación calidad-precio en ciertos rangos, como se vio con la RX 9070 en 2025.
    • Tecnología 3D V-Cache: Algunos procesadores Ryzen más recientes (Serie 9000) incluyen esta tecnología, que mejora el rendimiento de juegos y tareas específicas.

Paso 3: Analiza las especificaciones clave

Una vez que tengas una idea del rango de tarjeta que buscas, es momento de analizar las especificaciones técnicas:

  • VRAM (Memoria de Video): Se recomienda al menos 8 GB para gaming en 1080p o 1440p. Para 4K o creación de contenido avanzado, 12 GB o 16 GB son más adecuados.
  • Bus de memoria: Un ancho de bus mayor permite una transferencia de datos más rápida entre la GPU y su memoria, lo cual es importante para juegos de alta resolución y programas intensivos.
  • Potencia de la fuente de alimentación (PSU): Asegúrate de que tu fuente de poder tenga la potencia suficiente (medida en vatios) para alimentar la tarjeta que elijas.

Paso 4: Comprueba la compatibilidad

Antes de comprar, verifica que la tarjeta sea compatible con tu equipo actual.

  • Placa base: Asegúrate de que tu placa base tenga una ranura PCI Express libre para la tarjeta gráfica.
  • Tamaño: Comprueba que la tarjeta quepa en la caja de tu computadora, ya que algunos modelos de gama alta son muy grandes.
  • Alimentación: Fíjate en los conectores de alimentación que requiere la tarjeta y si tu fuente de alimentación los tiene.

Paso 5: Investiga las reseñas y comparativas

Finalmente, una vez que tengas uno o dos modelos en mente, consulta reseñas en línea, comparativas y pruebas de rendimiento. Los lanzamientos de 2025 han cambiado el mercado, así que es importante ver cómo se comparan entre sí los modelos más recientes. Los canales de YouTube especializados y los sitios web de tecnología son buenas fuentes de información.