Extracción de datos forenses, ¿Qué es?





La extracción de datos forenses digitales es un proceso crítico que emplea técnicas y herramientas especializadas para recuperar información de dispositivos digitales y al mismo tiempo garantizar la integridad de la evidencia. Este proceso es esencial en las investigaciones forenses, donde la precisión y confiabilidad de los datos son primordiales. Uno de los métodos más utilizados es la extracción lógica, que permite a los investigadores acceder a datos como mensajes de texto, listas de contactos y registros de llamadas sin modificar el contenido del dispositivo. Este método es especialmente útil cuando el objetivo es obtener información sin alterar el estado del dispositivo. Por el contrario, la extracción física proporciona una copia completa bit a bit de la memoria del dispositivo, lo que permite la recuperación de datos eliminados y el acceso a información más detallada que puede no ser visible mediante la extracción lógica. Estas técnicas suelen complementarse con el análisis de sistemas de archivos, que pueden descubrir datos e información ocultos almacenados en aplicaciones específicas.
Se utiliza ampliamente una variedad de herramientas en el campo para realizar extracciones tanto lógicas como físicas, decodificar datos, recuperar información eliminada y analizar metadatos para establecer cronogramas. Entre ellos, Cellebrite UFED se considera el estándar de la industria y ofrece extracción de datos flexible en múltiples dispositivos, incluidos iOS, Android y BlackBerry. También permite la decodificación de datos mediante scripts de Python y genera informes editables en formatos como PDF, Excel y HTML. Otra herramienta destacable es Oxygen Forensics Detective, que destaca por su capacidad para extraer datos de más de 40.000 tipos de aplicaciones, descifrar copias de seguridad cifradas y analizar archivos Plist en dispositivos Apple. MOBILedit Forensic también es una opción popular, ya que es compatible con una amplia gama de dispositivos y permite la extracción de datos de servicios en la nube como Google Drive y Dropbox, además de proporcionar informes cronológicos de eventos en línea. Estas herramientas son esenciales para los investigadores forenses, ya que proporcionan los medios para recuperar y analizar evidencia digital de manera estructurada y confiable.